- Se invierten recursos por más de 7.7 millones de pesos del FAISMUN en la colocación de pavimento hidráulico y carpeta asfáltica
A través del programa de obra pública, el presidente municipal Leo Montañez, impulsa la rehabilitación de las calles La Mora, en el fraccionamiento El Riego y 5 de Febrero, en la colonia El Llanito, proyectos en los que se canalizan recursos por más de 7.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Leo Montañez encabezó un recorrido por la calle La Mora, en el fraccionamiento El Riego, en la que con un presupuesto de más de 3 millones de pesos, se colocará pavimento hidráulico en una superficie de cerca de mil 500 metros cuadrados, en donde se incluyen trabajos de construcción de banquetas de 2.1 metros de ancho, guarniciones, rampas de accesibilidad y pintura vial, además de tubería de agua potable y alcantarillado.
Acompañado del secretario de Obras Públicas Municipales, Miguel Ángel Huízar Botello, se trasladó a la calle 5 de Febrero, en el Barrio de El Llanito, en donde se colocará nueva carpeta asfáltica en el tramo de Cosío Sur a Poder Legislativo, con un monto superior a los 4 millones 693 mil pesos.
Huizar Botello explicó que en esta vialidad se llevan a cabo también labores de rehabilitación de tubería de red de agua potable y tomas domiciliarias, así como en banquetas, guarniciones, rampas y pintura de tráfico.
Aseguraron que se dará continuidad a estas obras en diferentes puntos de la ciudad, como se ha hecho en calles como Lluvia y Banderilla, en El Riego y otras más en Los Pericos, La Soledad, Zona Centro, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, y en las avenidas Julio Díaz Torre en Ciudad Industrial y Mariano Hidalgo.
La regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Leslie Atilano Tapia y el regidor Juan Antonio González Guerrero, mencionaron que desde el Cabildo seguirán apoyando estos proyectos de mejora de vialidades, banquetas y rampas que son de amplio beneficio para la ciudadanía, especialmente zonas en donde habitan para adultos mayores y personas con discapacidad.