- Se aprobó en sesión de Cabildo la firma de un Convenio de Coordinación Administrativa, implementado por el Gobierno Federal, al que ya se adhirieron los 10 Municipios del interior y diversos Estados de la República
- Con este convenio el Municipio podría obtener recursos extra por 50 millones de pesos anuales del Fondo de Fomento Municipal
En sesión extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó firmar un Convenio de Coordinación Administrativa en materia de cobro del impuesto predial entre el Municipio de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, a través del cual el Municipio seguirá cobrando el predial y facilitará a la ciudadanía para que también se pueda pagar en las cajas y medios digitales con los que cuenta Gobierno del Estado.
El Convenio traerá mayores beneficios al Municipio de Aguascalientes, al ser elegible para recibir el 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal, lo que le representaría recursos adicionales por un estimado de 50 millones de pesos anuales.
El convenio es una iniciativa a nivel federal a la que en Aguascalientes ya se adhirieron los 10 Municipios del interior y estados como Morelos, Hidalgo, Quintana Roo y Jalisco, a través del cual se conserva la soberanía fiscal y la autonomía municipal.
Se reforzarán las campañas de difusión para que la ciudadanía conozca sobre los lugares de pago en cajas y plataformas digitales y los descuentos y beneficios aplicables a los contribuyentes.
Fue aprobado el acuerdo por el que se autoriza la presentación ante el Congreso del Estado de Aguascalientes de la Iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adiciones fracciones del artículo 88 de la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2025, con el objeto de establecer y actualizar las tarifas de los servicios médicos y quirúrgicos que ofrece el Hospital Veterinario Municipal de Aguascalientes.
Además, el Cuerpo Edilicio aprobó presentar ante el Congreso del Estado de Aguascalientes, en vía de alcance al Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2026, la determinación y actualización de las tarifas de los servicios médicos y quirúrgicos que ofrece el Hospital Veterinario Municipal de Aguascalientes.
Por otra parte, se aprobó la iniciativa de adición de un numeral 11 al artículo 12 del Presupuesto de Egresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2025, con la finalidad de incluir los conceptos de pago por indemnización con motivo de invalidez total y permanente, así como el pago de indemnizaciones con motivo de defunción de personas trabajadoras, a favor de sus respectivos beneficiarios.
En otro punto del orden del día, se aprobó la propuesta del perímetro territorial para la Feria Nacional de San Marcos 2026, mismo que abarca más de 90 hectáreas desde la calle Galeana y Venustiano Carranza en el Centro Histórico, San Marcos, Expo Plaza y hacia la Isla San Marcos. Asimismo, se aprobó el periodo en que habrá de llevarse a cabo la verbena, de las 14:00 horas del viernes 17 de abril a las 5:00 horas del lunes 11 de mayo de 2026.
Se aprobaron también las donaciones de tres predios propiedad municipal, ubicados en los fraccionamientos Olinda, Ojocaliente III y en el condominio Loretta, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción de tres Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS (CECI IMSS).





