- Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de la participación de productores locales de vino, integrantes del Consejo de Viticultores de Aguascalientes y del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes, quienes presentarán lo mejor de sus etiquetas locales.
Como cada año, el Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SETUM), invita a toda la ciudadanía a disfrutar de este evento que celebra las raíces, la cultura y las tradiciones de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
En rueda de prensa, se dio a conocer el programa oficial de la Trianada 2025, evento que se realizará del 7 al 9 de noviembre en el Jardín del Encino. En esta presentación participaron Gustavo Adolfo Granados Corzo, regidor presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales; David Enrique Morán Lomelí, secretario de Economía Social y Turismo Municipal; Adriana Marcela Ávila Hernández, presidenta del Comité Organizador de la Trianada y el matador Fabián Barba Rivas.
Durante esta tradicional fiesta, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de la participación de productores locales de vino, integrantes del Consejo de Viticultores de Aguascalientes y del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes, quienes presentarán lo mejor de sus etiquetas locales.
A lo largo del fin de semana se desarrollarán más de 35 actividades culturales para toda la familia, que incluyen espectáculos de música, danza y muestras artísticas.
Entre los eventos destacados se encuentra la presentación de la Compañía de Danza Española de la Universidad de las Artes, que engalanará la inauguración oficial el viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, seguida de la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes del IMAC.
Ese mismo día, el escenario cerrará con las presentaciones de Primera Clase y Embrujo Flamenco; el sábado 8, con Real Ibiza y Barrio Gitano; y el domingo 9, con Los Twinkys y Sonikete.
El sábado 8 de noviembre se vivirá un día lleno de sabor y tradición con el Concurso de Paella y el Concurso de Traje Sevillano “Aurora Esquivel Lozano”, con el objetivo de promover la creatividad, el talento culinario y el amor por las tradiciones que distinguen a esta festividad.
Quienes deseen participar pueden inscribirse en los siguientes enlaces:
Concurso de Paella: https://forms.gle/GyXSemoCqVut8yYi7
Concurso de Traje Sevillano “Aurora Esquivel Lozano”: https://forms.gle/HV1KnFMUHKB77kUq9
Finalmente, el domingo 9 de noviembre a las 17:00 horas se llevará a cabo la Trianada, un emotivo recorrido que incluirá bendición, cántico y suelta de animales, manteniendo viva una de las tradiciones más queridas del Barrio del Encino.
Durante la presentación, el matador Fabián Barba Rivas anunció que el domingo 16 de noviembre se realizarán actividades taurinas y religiosas en honor al Cristo Negro del Encino, que forman parte de la tradición que rodea a esta festividad. El programa incluye:
15:30 horas: Peregrinación en honor al Cristo Negro, con salida desde el Templo del Encino.
17:30 horas: Novillada en honor al Cristo Negro en la Plaza San Marcos, con novillos de Palma del Río para César Ruíz, Andrés García y Jesús Sosa.
Para más información y para consultar el programa completo, se invita a visitar las redes sociales de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal y del Municipio de Aguascalientes. También, las y los interesados pueden acudir al Centro de Atención al Turista, ubicado en la esquina de Palacio Municipal, o a las oficinas de la SETUM, en Antonio Acevedo Escobedo #103-A, zona centro.








